Ya tenemos aquí una nueva entrega de 'No es mío, pero es interesante', una sección en la que os recomiendo las entradas de otros blogs y webs que más me han interesado en las últimas semanas. De nuevo, Microsiervos vuelve a dominar casi todas las aportaciones, pues once de los doce posts recomendados son suyos. En cuanto a la variedad de contenidos, lo habitual: matemáticas, ciencia, astronomía, curiosidades, vídeos, etc.
Echémosle un vistazo a las recomendaciones de esta entrega:
- Los números del 1 al 10 que elige la gente corriente.
 - Un problema de rectángulos y áreas.
 - El desafío de sacar el mismo número al tirar cinco dados, versión película.
 - Las constantes universales y las unidades del Sistema Internacional de Unidades en una infografía interactiva.
 - Un visualizador de siete segmentos fabricado con cartón, pegamento, gomas elásticas y mucho ingenio.
 - La historia del puntero del ratón.
 - La gravedad es una fuerza de la que no se puede escapar, por muy lejos que te vayas.
 - Rompecabezas de la Tierra y la Luna con forma de icosaedros.
 - Dos vueltas a la Tierra en 15 minutos desde la Estación Espacial Internacional.
 - Time lapse del lanzamiento de la Progress MS-10 visto desde el espacio.
 - La evolución en el diseño de objetos cotidianos.
 - Esta es Knickers, el Goliat de las vacas.
 
¿Qué os han parecido las recomendaciones de esta entrega? Espero que os hayan gustado y que me lo hagáis saber a través de un comentario ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario